|
 |
|
Menú |
|
|
|
Cualquier falta de respeto hacia la academia Kumgang o a alguno de sus integrantes conllevará la sanción correspondiente.
|
|
|
|
|
|
 |
|
Dobok |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El dobok es una ropa especial para entrenar, en los cuales el espíritu de Corea y los siglos ancestrales de tradición están vivos.
Yendo al significado de la palabra, "do" significa camino o forma de vida, mietras que "bok" hace referencia a la ropa de entrenamiento. El dobok consiste en los pantalones, la ropa superior y el cinturón o "ti".
Esta vestimenta tiene una enorme semejanza con las ropas tradicionales coreanas llamadas por ellos "hanbok". Si bien el origen del hanbok es desconocido, existen registros que muestra el uso de trajes en el período de los tiempos de Koguryo, Paetché y Silla, los antiguos reinos de Corea.
El dobok de taekwondo que es similar a la ropa coreana tradicional también en el método de fabricación, conservando las tres clases de dimensiones: círculo, cuadrado y triángulo.
Numerosas doctrinas filosóficas orientales fundamentan los principios del Taekwondo. Entre sus conceptos la armonía en la vida es muy importante. No mucha gente sabe que este principio también se sigue en la construcción del uniforme de entrenamiento: dobok. Se combinan tres figuras geométricas:
- Cuadrado: en mangas y pantalones.
- Círculo: en el cinturón atado a la cintura.
- Triángulo: en cuello.
De acuerdo con la teoría del Ying y el Yang, los tres principales componentes del universo y las figuras geométricas del dobok tienen su significado: Los pantalones simbolizan la Tierra, el cinturón representa al Hombre, y la prenda superior el Cielo. De este modo, la forma final del cinturón, un círculo, simboliza el circuito de la vida humana entre el cielo y la tierra. El color blanco del traje es la pureza de conciencia y la paz.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Quienes somos |
|
|
|
|
|
|
Nuestra academia forma parte de la Asociación Seng Do de Taekwondo del Uruguay (Astu), la cual representa en Uruguay a Seng Do, la mayor escuela argentina de Taekwondo.
Actualmente, Astu está representada tanto en la capital como en varios departamentos del interior, estando en constante desarrollo y crecimiento.
Kumgang está dirigida por el Sabon-Nim Guillermo Cavallo, 5º Dan WTF, el Sabon-Nim Ariel González, 4º Dan WTF, el Sabon Fernando Carreras, 2º Dan y el Sabon Nicolas Morales, 1er Dan WTF
Bienvenido.
Para contactarnos:
Teléfono: 095 430 638
Mail: academiakumgang@adinet.com.uy
|
|
|
|
|
|
 |
|
Últimas noticias!! |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Google serch |
|
|
|
|
|
 |
|
Por más información visitá: |
|
|
|
|
|
 |
|
Visitas |
|
|
|
|